Muchas personas centran la mayoría de atención en los dientes, pero otra parte muy importante de la boca y que hay que cuidar en misma medida que los dientes son las encías.
Si no prestamos atención en el cuidado y limpiado de nuestras encías pueden llegar a desarrollar enfermedades muy molestas para el paciente como la gingivitis o periodontitis.
Por eso desde la clínica dental Cimpla, te ofrecemos 8 consejos para cuidar las encias correcta y eficazmente.
Importancia de una limpieza diaria
Algo fundamental para cuidar las encías y los dientes correctamente es la limpieza diaria al menos 2 veces por día.
Debemos cepillarnos correctamente los dientes, esto quiere decir que debemos utilizar una técnica de cepillado correcta, sin dañar las encías
Vigila como te lavas los dientes
Para un cepillado de dientes adecuado debemos utilizar al menos: el cepillo de dientes, el hilo dental y un enjuague.
Teniendo estos tres instrumentos podemos proceder a limpiar nuestros dientes con el cepillo, los espacios interdentales con el hilo dental y finalmente acabamos la limpieza con el enjuague, mejor sin alcohol ya que este daña el esmalte de los dientes.
El tabaco y el alcohol
El tabaco y el alcohol son un gran enemigo para tus encías y tu salud en general. Intenta reducir lo máximo posible el consumo de estas dos sustancias ya que dañan seriamente nuestras encías y dientes.
El tabaco puede ocasionar daños en los dientes como el tabaquismo y sus consecuencias.
Alimenta tus encías
El tipo de alimentación puede afectar a la salud de tus encías, si consumes alimentos que facilitan la higiene bucal como algún tipo de frutas y verduras, ayudarás en una pequeña parte a mejorar la salud de los dientes y de las encías.
Problemas de encías
A la mínima señal de tener un problema de encías, debemos acudir al dentista para evitar la aparición de problemas más serios. Atento a las encías inflamadas, retraídas o que sangren, son síntomas de enfermedades periodontales.
Profilaxis
Si has descuidado la limpieza de encías demasiado y necesitas un limpiado a fondo, no dudes en realizarte un tratamiento de profilaxis.
La profilaxis consiste en una limpieza profunda de encías y dientes, lo correcto sería hacerse una cada 8-10 meses, pero esto es mejor que te guíe el dentista.
Cuidado con el contagio
Al igual que cualquier enfermedad bacteriana puede contagiarse a otras personas.
Aunque el nivel de contagio es menor al de otras enfermedades bacterianas, una persona que padece de periodontitis o gingivitis puede transmitir dicha enfermedad mediante la saliva.
Historial de familia
Está demostrado que hay una serie de factores genéticos y ambientales que influyen en la salud bucal de tu boca. Revisa el historial familiar en busca de problemas de encías y si descubres alguno ¡extrema precauciones!
¡Esto ha sido todo por esta semana en el blog! Un saludo de parte del equipo de Cimpla.